Seguro de Hogar
Respaldado por:

Cotizá e iniciá tu solicitud Online ahora
Requisitos
- Simplemente la vivienda debe estar en buenas condiciones generales, sin daños estructurales ni situaciones de riesgo, y debe usarse como residencia habitual o estar alquilada (siempre que informes esto al contratar).
- Si querés asegurar el contenido del hogar, como muebles o electrodomésticos, solo tenés que declararlos. En el caso de bienes de alto valor, SURA puede pedir que los declares por separado.
- No necesitás tener alarma, pero sí contar con cerraduras en buen estado y medidas básicas de seguridad.
Solicitá tu Cotización ahora!
Podés iniciar tu cotización y solicitud en línea.
No requiere tarjeta de crédito.
Tipo de cobertura:
Seguro de Hogar
Duración:
Por el período que quieras
Protección integral
Vivienda, contenido, robo, RC
Beneficios exclusivos:
Asistencia, pérdida de ingreso x alquiler

¿Tenés preguntas?

Consultá ahora ⇨ 💬
Escribinos ahora por WhatsApp y consultá online todo lo que querés par tomar tu mejor decisión. Podés continuar tu solicitud por Whatsapp también.
Exelente atención, disposición absoluta, totalmente agradecida por todo.
Excelente atención y disponibilidad total para encontrar la solución más rápida y conveniente. Súper recomendable.
Excelente servicio, siempre a disposición y muy amable, la verdad estuvo siempre al pendiente, muchas gracias
10 puntos
Excelente atencion y rapido
Excelente atencion y rapidez
5 estrellas
Muy amable y responsable
El mejor
6 Beneficios Claves del Seguro de Hogar SURA
Protección integral para tu hogar
Estás cubierto frente a incendios, explosiones, caída de rayos, actos vandálicos, humo y hasta fenómenos naturales como terremotos. Si algo inesperado ocurre en tu vivienda, vas a contar con respaldo inmediato para reparar los daños y recuperar tu tranquilidad sin costos imprevistos.
Tus cosas también están protegidas
La póliza no solo protege las paredes, sino también lo que hay dentro: muebles, electrodomésticos, efectos personales de valor y otros bienes de hogar. Ideal para quienes han construido su casa con esfuerzo y quieren cuidar todo lo que hay dentro de ella.
Estás cubierto ante robos y hurtos en tu hogar
Si sufrís un hurto o robo en el interior de tu casa, la cobertura de SURA responde. Es una protección fundamental hoy en día, especialmente para quienes viajan o están fuera de casa buena parte del día. Además, contempla límites por tipo de objeto y considera si la vivienda está deshabitada, dándote claridad y previsión.
Asistencia en situaciones de emergencia
La cobertura incluye servicios como hospedaje temporal si tu vivienda queda inhabitable, así como gastos derivados de un siniestro, como pérdida de alquiler si la tenés arrendada o traslado de bienes. Estas ayudas prácticas hacen la diferencia cuando más las necesitás.
Responsabilidad civil para protegerte ante terceros
SURA te respalda si un accidente en tu casa afecta a un tercero (ej. una pérdida de agua que afecta a tu vecino/a de abajo), ya sea un vecino o una visita, hasta con USD 50.000. Esta cobertura protege tu patrimonio y te da respaldo legal y económico frente a reclamos por daños a personas o bienes.
Te cubre si tenés tu propiedad arrendada
Si la vivienda queda inhabitable por un siniestro cubierto (ej. incendio), podés reclamar la pérdida del ingreso de alquiler durante el tiempo que el inquilino no pueda habitarla. Además, la póliza sigue protegiendo tu vivienda como propiedad ante siniestros y ante reclamos de responsabilidad civil.
Preguntas frecuentes
¿Qué cubre el seguro de hogar de SURA?
El seguro de SURA cubre daños por incendio, explosión, rayos, fenómenos naturales, actos vandálicos y también robos dentro del hogar (si hay signos de violencia). Además, incluye responsabilidad civil por daños a terceros y gastos por eventos como realojamiento si la casa queda inhabitable.
¿Tengo que tener alarma para que me cubran en caso de robo?
No es obligatorio tener alarma para contratar el seguro ni para estar cubierto por hurto en condiciones normales. Sin embargo, si tu vivienda queda deshabitada por más de 30 días corridos o 60 días alternados durante el año de vigencia, la cobertura por hurto se suspende automáticamente, a menos que se hayan pactado medidas de seguridad adicionales (como una alarma conectada a una central o vigilancia permanente).
¿Qué pasa si alquilo mi casa a un tercero?
Si sos propietario y tenés inquilinos, la póliza sigue cubriendo la estructura del hogar, tu responsabilidad civil como dueño y hasta la pérdida de alquiler si el inmueble queda inhabitable. Solo tenés que indicar que el inmueble está alquilado al momento de contratar.
¿También cubre mis muebles y electrodomésticos?
Sí, siempre que declares que querés asegurar el contenido del hogar. Tus muebles, electrodomésticos y bienes personales estarán cubiertos contra los riesgos detallados en la póliza. Para objetos de alto valor, puede ser necesario declararlos por separado.
¿Qué pasa si me atraso con el pago?
Contás con un plazo de 30 días para ponerte al día sin perder la cobertura. Si pasa ese plazo y no se abona la prima, la cobertura se suspende automáticamente y la póliza puede cancelarse. Lo ideal es realizar el débito automático con tu tarjeta para mantener el pago al día y estar siempre protegido.
¿Cuál es la diferencia entre asegurar el edificio y el contenido?
Eledificio serefiere a laestructurafísica de lavivienda;elcontenidoincluyelosbienesdentro deella. Con SURApodésproteger ambascosas,porlosmontosqueelijasentupoliza.
¿Qué cubre en caso de hurto o robo del contenido?
Cubre pérdidas por robo o hurto dentro de la vivienda cuando hay roturas, escalamiento o violencia sobre las personas.Si la vivienda está deshabitada más de 30 días seguidos, la cobertura puede suspenderse. Se excluyen los objetos que no se encuentren en locales cerrados y techados, o encondiciones de seguridad suficientes a dificultar el hurto. Otras condiciones aplican.
¿El seguro cubre daños eléctricos o cortocircuitos?
Sí, cubre daños eléctricos por subas o bajas de tensión, salvo que sean por falta de mantenimiento, negligencia o producidos por un rayo.
¿Cubre daños por agua, inundaciones o roturas de cañerías?
Nocubredañosporinundaciones odesbordes deagua detanques ocañerías, salvoque lapólizaespecifique locontrario
¿Qué pasa si la casa queda deshabitada por más de 30 días?
Si laviviendapermanecevacíamás de 30 díasseguidos o 60discontinuos, lacoberturapuede noaplicar. Debenotificar deinmediatoestasituación a SURA.
¿Puedo asegurar mi casa de veraneo o de fin de semana?
Sípuedeasegurarse,perodebedeclararseexpresamentedurante lasolicitud (como “vivienda de fines desemana ovacaciones”)
¿Soy propietario/a, ¿me cubre la pérdida de alquileres si no puedo habitar mi vivienda tras un siniestro?
Si laviviendaqueda inhabitablepor unsiniestrocubierto, seindemnizaelalquilerperdido olosgastosrazonables dealojamientotemporario hasta tanto lavivienda seanuevamente habitable.
¿Qué pasa si tengo objetos de alto valor, como joyas o equipos electrónicos caros?
Losobjetos demás deUSD 1.000debendeclararseen lasolicitud; de locontrario, no seindemnizan. Haylímitesespecíficos parajoyas,pieles y CDs/DVDs
¿Qué no cubre el seguro?
Nocubre dinero,documentos, software,animales,plantas,armas,nidañospordesgaste natural ofalta demantenimiento.Otrasexclusiones y/ocondicionespuedenaplicar.
¿Qué tengo que hacer ante un siniestro?
Tenésquedenunciarledentro delos 3 díashábiles yconservar laspruebas deldaño.Llamá aServicios SURA al 0800 8120
¿Qué documentación debo presentar para cobrar una indemnización?
Deberáspresentarpruebasfehaciente de lapérdida,comodenunciapolicial, facturas otasaciones.
¿Hay algún deducible que debo pagar?
En cada acontecimiento de pérdida o daño el Asegurado tendrá a su cargo el monto indicado como«deducible» en las Condiciones Particulares de la póliza.
Si en un mismo siniestro se afecta más de un bien asegurado, solo se deducirá la franquicia establecidapara uno de ellos, la que resulte mayor.
La Compañía sólo responderá por la pérdida o el daño que exceda el monto establecido en la póliza comodeducible para cada uno de los siniestros que se produzcan durante la vigencia del contrato.
Por ejemplo, en equpos electrónicos, si el deducible es10% del siniestro, con un mínimo USD 100 y los daños producidos son por USD 500, SURA le indemnizará por USD 400.
¿Cómo se calcula el monto de indemnización por los daños y cuándo se paga?
Lacompañíapaga lareparación oreposición a nuevo, oel valor de mercadosi no serepara. Lospagos serealizanen unplazomáximo de45 díasdesde lapresentación de ladocumentación.
¿Puedo cancelar mi seguro de hogar antes del vencimiento? ¿Qué pasa con el dinero que ya pagué?
Sí, podés cancelar tu póliza de hogar SURA en cualquier momento durante su vigencia, sin necesidad de justificar motivo.
Según las condiciones generales de la póliza, tanto el asegurado como la compañía puedenanular, rescindir o modificar el contrato con aviso por escrito (por carta certificada o telegrama colacionado).
- Si lacancelación la realiza SURA, la compañía debedevolver la parte proporcional del premio (prima)correspondiente al período no transcurrido del contrato.
- Si lacancelación la solicitás vos (el asegurado), SURA aplicará laescala de “términos cortos”, es decir, se retiene una parte mayor del premio en función del tiempo efectivamente transcurrido.
- No hay devolución si ya hubo un siniestro o existe una reclamación pendiente.
¿El seguro cubre daños causados por empleados domésticos?
No secubrendañoscausadosporelpropioasegurado osu personaldoméstico
¿Qué pasa si cambio de domicilio o hago reformas en la casa?
Debeinformarse a SURAcualquiercambioen lavivienda omudanza; formaparte de lasobligaciones delasegurado.
¿Puedo pagar el seguro en cuotas o con débito automático?
Puede pagarse al contado, por débito bancario, tarjeta de crédito o presencialmente en las oficinas de SURA, según tu preferencia.
Si el Asegurado acepta el pago de la prima en cuotas mensualesconsecutivas, la primera de dichas cuotas será exigida y pagadera enforma inmediata y las demás mensualmente cada treinta días desde lafecha de entrada en vigencia de la póliza.
¿Qué es la cobertura de responsabilidad civil y cuándo se aplica?
Cubre daños a terceros (personas o bienes) ocasionados involuntariamente por el asegurado o su familia dentro del hogar, hasta USD 50.000.
Cubre eventos originados en predio del asegurado, incluye exposiciones depiscina, mascotas, escape de mascotas y caída de árboles entre otros.
¿Qué requisitos de seguridad debo tener para que la cobertura de hurto sea válida (rejas, alarma, etc.)?
Lapólizapuedeexigiralarma yrejasen barbacoas oáreasseparadas;elsistemadebeestaractivadocuando no haygenteen la casa.
Qué significa que la cobertura sea “a primer riesgo”?
Cuando una cobertura esa primer riesgo, significa queSURA paga hasta el monto asegurado declarado, sin aplicar regla proporcional, aunque el valor real del bien o del contenido de la vivienda sea mayor.
👉 En otras palabras:
- Si asegurás elcontenido de tu casa por USD 20.000, y sufrís un siniestro de USD 10.000,SURA te indemniza los 10.000 completos, aun si el valor total de tus bienes es mayor (por ejemplo, USD 40.000).
- Es una forma de asegurarlos riesgos más importantes primero, dándote protección real y directa hasta el límite contratado.
- Eso sí: si la pérdida supera ese monto, el excedente no está cubierto.
