ZigaForm version 7.5.5

Protección Digital para Empresas

Respaldado por:

SURA

Cotizá e iniciá tu solicitud Online ahora

Requisitos
Solicitá tu Cotización ahora!

Podés iniciar tu cotización y solicitud en línea.

No requiere tarjeta de crédito.

ó
Tipo de seguro:
Protección Digital para PYMES
Duración:
Por el período que quieras
Cobertura de daños:
Propios y causados a otras personas (RC)
No cubre:
Daños que no sean por causa de un incidente cibernético
Seguro de Protección Digital para Empresas - SURA - Segurito
¿Tenés preguntas?
Segurito - WhatsApp - Chateá con nosotros

Consultá ahora ⇨ 💬

Escribinos ahora por WhatsApp y consultá online todo lo que querés par tomar tu mejor decisión. Podés continuar tu solicitud por Whatsapp también.

6 Beneficios Claves del Seguro de Protección Digital

Protección ante ciberataques

Si tu empresa sufre un ataque digital que afecte tus archivos o sistemas, SURA te ayuda a recuperar la información lo antes posible, para que puedas volver a trabajar sin perder lo más importante: tus datos y los de tus clientes

Cobertura por fraude bancario

Si alguien realiza una transferencia fraudulenta desde tu cuenta bancaria de empresa, el seguro te reembolsa el dinero perdido, siempre que el banco no lo haya devuelto

Protección ante virus informáticos

Si un virus digital afecta tus archivos, sistemas o frena la operación de tu negocio, SURA cubre los costos para recuperar la información, reparar los daños y poner todo en marcha otra vez, incluso si no tenés conocimientos técnicos

Acompañamiento experto

Desde el momento en que contratás el seguro, accedés a asistencia tecnológica telefónica para resolver dudas y configurar correctamente tus herramientas digitales, incluso si no sos experto

Cobertura ante extorsión digital

Si alguien amenaza con bloquear tus sistemas o difundir información sensible a cambio de un rescate, SURA cubre el pago (si es necesario) y los costos asociados para ayudarte a salir de esa situación

Indemnización por interrupción de la actividad empresarial

Si como consecuencia directa de un incidente cibernético, cubierto por esta póliza, sufrís una interrupción de tu actividad empresarial, SURA pagará la pérdida del beneficio bruto y el incremento de los costos de operación, durante el tiempo en el que sufrís la interrupción.

Preguntas frecuentes

Es la protección y el acompañamiento tecnológico ante cualquier riesgo que involucre una pérdida financiera, operacional o daño en la reputación de una empresa, que haya sido el resultado de flaquezas en sus sistemas informáticos.

Cualquier tipo empresa (sin importar la cantidad de colaboradores o su rubro de actividad), que desee asegurarse de eventos que puedan afectar la seguridad de su información.

El seguro protege tu negocio frente a ataques cibernéticos, robo de datos, fraude en cuentas bancarias, extorsión digital, daños a tu reputación online y pérdida de información causada por virus o malware. Te ayuda a recuperar tu actividad y tus finanzas si sufrís un incidente digital.

No, no es necesario tener conocimientos técnicos avanzados. Solo se requiere que tomes medidas básicas de seguridad, como usar antivirus actualizado y proteger tus claves de acceso. SURA también te brinda asesoramiento tecnológico si necesitás ayuda

Sí, siempre que el robo sea producto de un fraude digital y no sea devuelto por el banco. El seguro te reembolsa el dinero robado bajo las condiciones estipuladas en la póliza.

Sí, si el ataque digital provoca una interrupción de tu negocio, la póliza contempla la compensación de pérdidas económicas derivadas de la imposibilidad de operar durante el tiempo de recuperación.

Si un ataque digital provoca que no puedas atender a tus clientes, emitir facturas o realizar tus actividades normales, el seguro te indemniza por la pérdida de ingresos sufrida durante ese período. También cubre los gastos extra necesarios para continuar operando, como alquilar computadoras, contratar técnicos o servicios de emergencia.

Para recibir la indemnización, se deben cumplir algunas condiciones:

  • El ataque digital debe estar cubierto por la póliza (por ejemplo, un virus, ransomware o fraude).

  • Debe demostrarse la pérdida de ingresos o los costos adicionales con documentación (facturación previa, recibos de gastos, etc.).

  • El daño o la interrupción debe ser consecuencia directa del ataque y no por causas preexistentes o de mantenimiento descuidado.

De esta forma, podés recuperar tu negocio más rápido y evitar pérdidas económicas que pongan en riesgo tu emprendimiento


⚠️ Importante:

La póliza establece quelas primeras 12 horas de interrupción no generan derecho a indemnización.

Es decir, para poder reclamar pérdida de ingresos o gastos extras, la interrupción causada por el ataque digital debe superar las 12 horas continuas.

Esto evita reclamos por incidentes menores que no afectan significativamente la continuidad del negocio, y enfoca la cobertura en eventos que realmente impactan tu operación.

Sí, siempre que el virus genere un daño concreto.

La póliza cubre:

  • Costos de recuperación de datos, programas o sistemas afectados por un virus o software malicioso (como ransomware, troyanos o malware).

  • Gastos para reparar la infraestructura tecnológica, incluyendo servicios de expertos en ciberseguridad si el virus compromete la operativa del negocio.

  • Indemnización si el ataque digital genera una pérdida económica (por ejemplo, si no podés facturar, atender a clientes o sufrís una interrupción prolongada).


⚠️ Importante:

  • No cubre virus que esténen el sistema pero no generen daños.

  • Tampoco cubre fallos por descuidos voluntarios, como no tener antivirus básico instalado o compartir contraseñas sin protección.



💡 Consejo Segurito:

Aunque no seas experto en tecnología, este seguro actúa como una red de contención si un virus llega a afectar tu negocio. Te da respaldo profesional y económico para que no enfrentes solo un problema técnico que puede costarte mucho más que una computador

  • El deterioro, destrucción o pérdida de bienes tangibles.
  • Cualquier costo para mejorar su sistema de información, más allá de las condiciones anteriores a las que se encontraba antes de haber ocurrido un incidente cibernético cubierto por este seguro.
  • Ningún daño o perjuicio que no sea consecuencia de un incidente cibernético.
  • Haber obtenido de forma ilegal información y software.
  • Fallo, interrupción, deterioro o corte de la infraestructura o servicios relacionados de los siguientes proveedores externos que no están bajo tu control: telecomunicaciones, servicios de internet, satélite, cable, electricidad, gas, agua u otros proveedores de servicios públicos.
  • El seguro no cubre daños si no tomaste medidas básicas de protección, ni ataques ocurridos antes de contratarlo. Tampoco cubre pérdidas causadas por mantenimiento inadecuado de tus sistemas o negligencia manifiesta.

La contratación es simple: declarás tu actividad, aceptás las condiciones y realizás el primer pago. La cobertura entra en vigencia casi de inmediato, protegiendo a tu negocio desde el primer momento.

Puede pasarte, y en ese caso, Sura te concede un plazo de gracia de 30 días corridos para el pago sin recargo de intereses, durante el cual seguís cubierto. Pasado ese plazo, caducarán tus derechos. Por ello te recomendamos que abones con tu tarjeta de crédito y te evitas olvidos y retrasos.

Las denuncias y detalles de cada siniestro deben de ser informadas a Seguros SURA. El número de teléfono para las denuncias de siniestros es el 0800 81 20, el cual está disponible los 365 días del año las 24 horas.

También contás con nuestro WhatsApp para que te asesoremos del proceso.

0 k+
Uruguayos confían en Sura
0 +
Años de experiencia

A A 2

Fortaleza financiera calificada por Moodys